Actualmente, uno de los retos más importantes para las compañías, especialmente en sectores críticos como el bancario, es elegir proveedores tecnológicos que garanticen una nube segura y preparada para el cumplimiento regulatorio allá donde desarrollen su actividad. Además, por supuesto, de contar con tecnología que les permita estar en línea con sus objetivos y metas de forma ágil y eficaz.
Es el caso de Bankia, la cuarta entidad del sector financiero español, que ha optado por acelerar un plan de transformación digital que pivota sobre la colaboración y la seguridad. Este cambio de cultura corporativa hace posible el desempeño de sus labores cotidianas sin ataduras y potencia la comunicación entre empleados, sin importar en qué lugar desarrollen su actividad.
Para lograr estos objetivos, el plan de transformación de la entidad financiera ha contado con la actualización generalizada de sus equipos a Windows 10 y con la instalación de herramientas de productividad de Microsoft 365 como Microsoft Teams. Así, se ha unificado el parque de dispositivos, facilitando su gestión desde el punto de vista de TI y poniendo a disposición de todos los trabajadores una plataforma de trabajo homogénea.
La seguridad como eje vertebrador
La adopción de Microsoft 365 y la nube de la compañía permite a Bankia contar con una protección de 360 grados, centrada en cuatro grandes aspectos: gestión de identidades y autenticación, detección proactiva y avanzada de amenazas, protección del dato y monitorización unificada. De este modo, la plataforma utilizada por Bankia se beneficia de la anticipación que permite una extensa red de seguridad mundial -que analiza más de 8.000 millones de señales diarias con ayuda de Inteligencia Artificial- y de una nube que cumple un amplio abanico de normas internacionales, así como normas específicas de cada país.
Un proceso de integración fácil y eficaz
Internamente, Bankia llevó a cabo tres iniciativas formativas para que el proceso de migración fuese lo más sencillo y práctico posible. Dichas iniciativas consistieron en:
Sesiones específicas con colectivos influyentes del banco, de tal forma que fueran ellos los que liderasen la nueva cultura de trabajo y que, poco a poco, los empleados se concienciaran de su utilidad.
La creación de un CAU Técnico (Centro de Atención a Usuarios) para que respondiese ante los empleados sobre cualquier duda del funcionamiento de la plataforma, lo que les aseguró una transición sin interrupciones en su core de negocio.
La preparación de vídeos de casos de uso concretos que resolvían las principales dudas, evitando sacar a todos los usuarios de sus puestos de trabajo para tener que aprender a utilizar los nuevos recursos.
De esta manera, al utilizar una plataforma única de comunicación y colaboración, los usuarios impiden que haya fugas de información y que se puedan compartir datos sensibles de clientes de forma no segura.
En la actualidad, ya son 22.000 usuarios los que utilizan el correo en la nube y más de 15.650 profesionales los que colaboran a través de Microsoft Teams.
Crecer de manera sostenible, apoyándote en soluciones de colaboración
En el contexto de “nueva normalidad” en el que nos encontramos, muchas compañías se han visto en la necesidad de implementar el teletrabajo en tiempo récord. En esta situación, aquellas empresas ya inmersas en procesos de transformación digital han sido capaces de enfrentarse a este nuevo reto de manera más cómoda. Es el caso de […]
Nuevos datos sobre la adaptación de las empresas europeas (y españolas) al trabajo en remoto
Desde el comienzo de la Revolución Industrial, las empresas de toda Europa occidental han mantenido una jornada laboral que, en muchos casos, consiste en entrar a las 9:00, salir a las 17:00 – con salida más tardía en el caso español con la pausa alargada para el almuerzo- y dedicar bastante tiempo a los desplazamientos […]
Tres formas en las que Microsoft Teams enriquece la enseñanza y el aprendizaje en la Educación Universitaria
Ya sea de forma remota, en el aula o en una combinación de ambas, Microsoft Teams ayuda a simplificar y estructurar el entorno digital de trabajo diario en la educación superior, integrándose a la perfección con todas las soluciones que ya se están usando. “Se ha establecido Microsoft Teams como la herramienta oficial de la […]
Tres formas en las que Microsoft Teams enriquece la enseñanza y el aprendizaje en la Educación Universitaria
Ya sea de forma remota, en el aula o en una combinación de ambas, Microsoft Teams ayuda a simplificar y estructurar el entorno digital de trabajo diario en la educación superior, integrándose a la perfección con todas las soluciones que ya se están usando. “Se ha establecido Microsoft Teams como la herramienta oficial de la […]
En el contexto de transformación digital en el que nos encontramos, y a medida que la tecnología remodela la realidad de las empresas, el equipo de finanzas en general y el CFO en particular deben tener una visión estratégica e impulsar dicha transformación. El objetivo último debe ser la mejora de la competitividad de toda […]
Ineco mejora la productividad de los empleados con IA y herramientas modernas
Tener que enfrentarse al software no ayuda a las personas a ser más productivas. Del mismo modo, la productividad se ve afectada si compartir archivos y colaborar en documentos resulta complicado. Ineco, una empresa del sector público español, es consciente de ello. Por este motivo, se propuso cambiar la forma en que los empleados interactúan […]
Cómo la nube ha ayudado a una pequeña nación a hacer realidad sus ambiciones
En diciembre de 2015, el gobierno de Islandia inició la revisión de su infraestructura digital. Con más de 100 proveedores diferentes administrados por más de 100 responsables de TI en cada institución pública, el informe fue claro: había que simplificar las operaciones y optimizar las TI para más de 20 000 usuarios. La solución: Dos años […]
GDPR y comercio minorista: cuatro requisitos del GDPR y cómo puede ayudar Microsoft
Descubre cómo podemos ayudarte a satisfacer los requisitos del GDPR con las soluciones disponibles actualmente: Evaluar tu perfil de riesgo actual “¿Cómo puedo saber qué requisitos cumplo y en cuáles tengo que centrarme?”. Esta es una de las preguntas que los vendedores minoristas formulan con más frecuencia en relación con el GDPR. También es una […]
El enfoque del «Big Bang» en la transformación digital (y cómo conseguir que funcione)
Hoy en día, hacer las cosas «como se han hecho siempre» no tiene sentido en el mundo de los negocios. En la actualidad, el cambio es la nueva realidad. Piensa en los cambios que afectan a tu organización en este momento, con nuevas tecnologías y técnicas que propician nuevas actitudes y expectativas entre empleados y […]