Malarenergi

La sociedad del futuro: una empresa de servicios revoluciona el sector energético con la inteligencia artificial

Antonio Budia

Antonio Budia

Director de Partners en Microsoft España

Hora de lectura, 4 min.

Una empresa de servicios sueca emprende un camino de innovación energética gracias a la colaboración dinámica y a la tecnología de inteligencia artificial.

Los desplazamientos desde el trabajo en las ciudades nórdicas invernales son menos duros cuando sabes que el calor te espera en casa. Mantener el consumo de energía de la ciudad bajo control es la clave no solo para vivir en hogares cálidos y económicos, sino también para minimizar el impacto ambiental de las ciudades que continúan creciendo.

La empresa de servicios Mälarenergi está adoptando un enfoque innovador para mantener la calefacción en los hogares de forma fiable en una sociedad que cambia rápidamente. Con su oferta de infraestructura vital y servicios energéticos esenciales en Västerås, la quinta ciudad más grande de Suecia, Mälarenergi tiene como objetivo proporcionar un servicio más inteligente para los consumidores. Con la plataforma Azure habilitada para IA, Mälarenergi está digitalizando y automatizando la producción de calefacción urbana para administrar mejor la creciente demanda de la red y optimizar la producción de energía.

«A menudo digo que solo hay una constante en el universo y es el cambio», asegura Henrik Wickström, director de proyectos de TI en Mälarenergi.

«Tenemos que repensar nuestro sector y nuestro propósito en la sociedad. Necesitamos gestionar ese cambio».

Mälarenergi está a la vanguardia de la transformación del mercado de la energía en los países nórdicos. Con Microsoft Azure como plataforma, el proyecto Smart Flow emplea un enfoque holístico para la digitalización de sus servicios. Recopilaron datos de energía de toda su red durante tres años, llevaron a cabo estudios de usuarios y reunieron muchas otras fuentes de datos, como patrones climáticos, tiempos de distribución y comportamientos sociales.

«Optimizar nuestros procesos de producción y nuestra distribución, y entender mejor las necesidades de nuestros clientes requiere soluciones digitales potentes», dice Henrik en el blog corporativo de Mälarenergi. «Microsoft Azure tiene las soluciones que necesitamos para reunir todo en un solo lugar».

Digitalización y colaboración, la clave para el cambio

Henrik Wickström pone un especial énfasis en el proceso de colaboración, que ha sido fundamental para su transformación digital. Los beneficios de la tecnología inteligente en la nube están permitiendo la colaboración externa con la unificación, recopilación y gestión de este enorme volumen de datos de múltiples proveedores de servicios, independientemente de la tecnología de terceros que utilice ese servicio. La capacidad de colaborar con expertos en sistemas y estadísticas ha permitido a RICE SICS llevar la profundidad analítica del proyecto a un nivel superior.

Al recopilar más de mil millones de puntos de datos, compuestos por estadísticas diversas y muy amplias, Mälarenergi ha construido algoritmos predictivos de inteligencia artificial en el conjunto de aplicaciones de Azure. El objetivo general: optimizar la producción de calefacción urbana de forma inteligente para evitar la sobreproducción y, a la vez, estar preparado para los periodos de mayor uso.

«La tecnología de inteligencia artificial supone una autentica innovación a la hora de hacer predicciones».

Henrik Wickström, director de proyectos de TI, Mälarenergi

El trabajo es extremadamente complejo y solo se logra con un marco de trabajo que pueda manejar esa gran cantidad de datos. Los algoritmos pueden generar predicciones que luego servirán para informar directamente a las plantas de energía, reduciendo significativamente la posibilidad de un exceso de oferta o de la falta de suministro.

«El objetivo es que el cliente pueda comprar un servicio diseñado como una cómoda calefacción de interiores que puede personalizarse», dice Henrik.

Los conocimientos estadísticos generados a partir del proyecto Smart Flow se están utilizando para potenciar una mejor toma de decisiones, incluso para los clientes industriales que utilizan estos servicios. Con nuevas formas de aprender, ajustar, mejorar y trabajar continuamente en su estrategia, la tecnología es un catalizador importante para Mälarenergi a la hora de implementar mejoras de la industria más amplias.

«Podemos sentarnos, permanecer anclados en nuestras sillas y dejar que el sector cambie por nosotros o podemos ser el motor del cambio».

Estudio de IA: Inteligencia Artificial en España. ¿Cómo 277 de las principales empresas europeas se benefician de la IA?

Descubre cómo compañías de Europa Occidental y España utilizan la IA para transformar digitalmente su organización

Descubre más artículos relacionados por industria:

Educación

Finanzas y seguros

  • una persona de pie frente a una ventana

    Continuidad empresarial en los servicios financieros

    Durante estos tiempos de incertidumbre, Microsoft se compromete a apoyar a los clientes de servicios financieros y sus reguladores en todo el mundo.

  • Do more with less en Banca y Seguros

    Do more with less en Banca y Seguros

    Tras mis primeros 60 días en Microsoft España, al frente de la Industria de Banca y Seguros, os comparto unas reflexiones: Nos encontramos en un momento único, con un entorno macroeconómico de alta complejidad y de gran incertidumbre global. Se está produciendo una permanente evolución en las expectativas y comportamiento de los clientes que cada […]

Gobierno

Government

Industria

Retail

Sanidad

  • Habitación blanca de una clínica dental

    El paciente en el centro

    Nos encontramos en un mundo en el que la transformación digital de los negocios es cada vez más necesaria. En este contexto, las empresas que apuestan por soluciones integradas de gestión de la información consiguen dar mejor respuesta a la demanda de sus clientes. Y el sector sanitario no es una excepción. Es el caso […]

  • Mujer haciéndose un escáner

    El mantenimiento predictivo está mejorando la calidad de vida de los pacientes con cáncer

    El cáncer afecta a más de 17 millones de personas al año, una cifra que aumentará drásticamente en los próximos años. Por ello, es esencial contar con un tratamiento que sea eficaz y rentable. Desde que implementó Microsoft Azure IoT, IBA Worldwide, un desarrollador líder de equipos médicos para el tratamiento del cáncer, ha podido […]

Descubre más artículos relacionados por expediente:

Casos de éxito

  • A sunbed and an umbrella overlooking the ocean

    Viajar al cloud aumenta la eficiencia de Apollo

    Es posible que no pienses en el trabajo que hay detrás cuando reservas tus vacaciones, pero para Apollo, uno de los principales operadores turísticos de la región nórdica, es muy importante. Donde antes los empleados tenían que ingresar los datos manual y meticulosamente en los sistemas de la empresa, la decisión de Apollo de trasladar […]

Consejos

  • Grupo de dos mujeres y un hombre intercambiando ideas en un entorno de oficina informal. Ambas mujeres están usando portátiles mientras el hombre está escribiendo. Se muestra una pantalla grande en el fondo.

    Tendencias de venta moderna de 2019 en 5 seminarios web

    La relación entre clientes y vendedores es cada día más complicada. Cualquier posible punto de contacto requiere encontrar a los compradores adecuados, comprender plenamente su negocio, hacer un seguimiento del progreso a través del ciclo de compra e involucrarlos con un contenido adecuado, según cuándo y cómo lo deseen. Estas dinámicas cambiantes subrayan la importancia […]

Digital Transformation

Seguridad y privacidad